ALCOHOLISMO
En la actualidad asistimos a una creciente demanda de información sobre los patrones de consumo de alcohol en nuestra sociedad, por la problemática social y personal que plantea. Dentro de estos patrones adquieren una mayor importancia los asociados a las pautas de consumo de la adolescencia y juventud, que va aumentando, tanto en número de bebidas adquiridas, como en el de su graduación alcohólica.
DROGADICCIÓN
La heroína ya no es la droga “oficial de los jóvenes. La cocaína y las drogas de diseño la han desbancado trayendo consigo nuevos problemas. Según los datos más recientes proporcionados por el Observatorio Nacional sobre Drogas español, los jóvenes comienzan a utilizarlas a los 14 años. ¿Cuándo lo hacen? Los fines de semana, y casi siempre, añadiendo alcohol. Puede que sea un chico totalmente normal e integrado en la sociedad: estudia, ayuda en casa, hace deporte... pero de viernes a sábado consume drogas y, aunque parezca imposible, ese consumo esporádico es también muy peligroso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3P3f3BgLE5EfKCFwOdXtX4oYCdJmQpRXFRBF0NH6pWH16vvroJz0NqD1Qh59WJTz7HTSLVq0bJi3uzX1a171OrXiXWMVRpLiiXTKtw5fc6twe960KLl-WIDsBPKhmvYbOLnSAu7ClR4Fy/s660/drogas1.jpg)
Cada vez que un joven recurre a las drogas para disfrutar de la vida o enfrentarse a sus exigencias, está limitando la oportunidad de desarrollar sus propios recursos. El consumo de drogas induce, por otra parte, a comportamientos "descontrolados" en los que no se miden los riesgos, ni las consecuencias de lo que se está haciendo.
El principal problema de las drogas es su capacidad de crear dependencia. Todas las drogas presentan esta característica. Aunque se afirma que algunas drogas no generan dependencia física (cannabis, alucinógenos, éxtasis,...), éste es un asunto controvertido. En lo que sí hay unanimidad es en la capacidad de las drogas para provocar dependencia psicológica o emocional.
Además, muchas de las drogas que se encuentran en el mercado ilegal están con frecuencia sometidas a procesos de adulteración. En estos casos, el consumidor no sabe qué es lo que está tomando y, por lo tanto, se encuentra con unos riesgos añadidos imprevisibles.
http://www.saludalia.com/vivir-sano/alcohol-y-jovenes
http://mujer.orange.es/familia/adolescentes/jovenes-y-drogas.html
http://mujer.orange.es/familia/adolescentes/jovenes-y-drogas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario